Partir archivos mkv
Si ultimamente te has bajado alguna película o algún vídeo en alta definición habrás observado un par de cosas: la primera es que ocupan un cojón (para una película de hora y media ocupa entre 6 y 8 GB!), y la segunda que normalmente está en formato mkv matroska. Hasta aquí ningún problema.
Lo peliagudo empieza cuando quieres mover la película de sitio. Esto muchas veces lo haremos utilizando un pendrive, un disco duro externo, un ipod o similar, y es aquí cuando empiezan los problemas. Si por aquellas cosas del destino resulta que donde lo vas a copiar está formateado con Fat32, cosa que suele ser muy normal, tu Windows u otro sistema operativo que utilices te va a decir ‘que te acuestes‘, que no puede ser. Ahora no voy a explicar cómo ni por qué, pero en unidades con formato Fat32 el tamaño máximo de cualquier archivo no puede ser mayor de 4GB. Ahora bien, no desesperes.
En estos casos, lo único que podemos hacer es partir la película en trozos más pequeños de 4GB, pero idealmente, que la película se pueda seguir viendo. Para esto utilizaremos un programa llamado mkvmerge que viene dentro del pack mkvtoolnix (que nos podemos descargar desde http://www.bunkus.org/videotools/mkvtoolnix/downloads.html).
Una vez lo tengamos instalado, ejecutamos mkvmerge y seleccionamos nuestra película hdtv en formato mkv:
Una vez detectado el archivo y todo lo que contenga, nos vamos a la pestaña “global“, y activamos la opcion “enable splitting…” y seleccionamos “… after this size“, y ponemos “3950M”
Ahora volvemos a la pestaña de “Input“, y seleccionamos un nombre distinto para el nuevo archivo (o “Output”) pulsando el botón “Browse“. Hecho todo esto, solo queda pulsar el botón “Start Muxing” y a esperar unos minutos.
Ahora tendremos la película partida en archivos de casi 4GB, que podremos copiar sin ningún problema y que podremos visionar independientemente sin ningún problema.
COMENTARIOS
Otra solucion es formatear el pendrive en sistema NTFS
Esto se hace yendo al administrador de dispositivos, click derecho sobre el dispositivo, propiedades
Pestaña Directivas (creo que era esa) y se activa la opcion Optimizar para Rendimiento
Pedira reiniciar, se reinicia.
Mi PC -> click derecho sobre la unidad del pen drive -> Formatear y ya nos saldra la opcion de formatearlo en modo NTFS
Como “contra” siempre que tengamos que desconectar el dispositivo, debemos hacerlo obligatoriamente mediante la opcion Retirar Hardware con Seguridad
Siempre y cuando no nos importe perder el contenido, claro ;p
Ok, me ha sido de gran ayuda.
Perfectamente explicado.
Thanks
gracias,
el problema con el formato ntfs es que no te lo reconocen algunos dispositivos tales como la tele HD o la PS3
hola he usado el programa tal como has dicho pero luego los archivos cortados me salen sin ningun icono (en blanco) y mi disco duro multimedia ni los detecta, me podeis ayudar por favorr
Rubén, primero supongo que tu centro multimedia puede leer mkv. Lo segundo, comprueba que tienen extensión “.mkv”. Quizás sea esto.
Muchisimas gracias!! es un recurso muy bueno y que lo pondré en práctica ahora mismo! ^^
He usado este programa y bueno todo bien, a excepto, que en ninguno de los cortes me sale el sonido. Si sale el sonido en el PC, pero no en las tv, y os digo que son de ultima generacion. Cuando he cortado un mkv de 4Gb en dos parrtes para probar, ya no oia el sonido de ningiuna pero si cuando lo he metido directamente
Me gustaria poder hacerlo como habeis dicho en NTFS. pero ver de explicarlo algo mejor, pues yo no encuentro el administrador de dispositivos. Tengo el windows XP. Gracias
Ya encontre para hacerlo en NTFS, me podeis decir si le tengo q poner algo en…Tamaño de unidad de asignacion
Quizás tengas que probar con otro codec de audio, como mp3. En cuanto el tamaño de asignación de unidad, puedes dejar el que viene por defecto, que no influye en nada para esto.
Muy buen aporte
El programa va perfecto. He partido en 2 un archivo mkv de 1 peli de 5Gb. He deseleccionado los subtitulos y el audio en ingles y con esto le he quitado 700Mb. No se si es necesario pero en input he clickeado sobre la parte del video y mas abajo he seleccionado el idioma castellano que es el unico que habia dejado. Lo acabo de probar en la tele y todo va perfecto incluso el audio.
hola, hice todo lo mencionado con el mkvmerge pero cuando lo llevo para mirar en el LSD no me lee los subtìtulos que puede ser
Si tienes los subtítulos en otro archivo este método no te servirá, ya que tendrías también que partir los subtítulos y resincronizarlos.
Muchas gracias por el artículo. Claro y educativo.
Podrias ayudarme ya que no me funciona, sigo los pasos que mencionas en el post pero al tratar de reproducirlo me dice que no puede reproducir con esa resolución de video.
Probe con un usb (NTFS) y el video lo reproduce bien, pero al pasarlo a un disco duro (FAT32) con los 2 archivos creados me marca el error que menciono. Alguna idea?
Gracias
Los 2 archivos que te crea ¿has conseguido reproducirlos en algún sitio? Quizás no pudo partirlos correctamente. Si fuera el caso, prueba con otra combinación de parámetros.
La primera prueba la hice con la version 4.7.0 y no me reproduce ninguno de los dos archivos.
Instale la version 3.4.0 y me reproduce solo el segundo archivo. Con el primero archivo me marca que no puede reproducir el archivo :S, raro no? y me paso tanto para las particiones con link y sin link.
Para los “inputs” en la seccion “extra option”, voy a intentar seleccionando “none” para “cues” y “compresion” ya que he leido en foros que eso puede afectar si se deja en “default”.
Después de probar muchas configuraciones, versiones de mkvtoolnix, he dado con la solución(que es de lo mas sencilla), por si alguien cae en el mismo problema … hacer particiones mas chicas, hice particiones de 2GB y no tocaba ningún archivo excepto el último, probé con particiones de 1GB y el reproductor ya pudo tocar todas las particiones, solo me queda encontrar el punto exacto del tamaño máximo que acepta, 1.5 o 1.6GB o algun otro.
Saludos
¡Enhorabuena! Apuntado queda 🙂
Pingback: Anónimo
Genial, muchas gracias
gracias carnal
Buen Día! mira he dividido un archivo .MKV para que pueda ser transferido hacia el pendrive, todo bien hasta aquí! luego lo conecto a mi TV LG 32″, la cual reproduce archivos .MKV. el problema es que no reconoce los archivo divididos! no se que propiedad le cambia el programa que el tv no puede reconoce luego el archivo. quisiera me ayudaran con este problemita!!
A veces depende del perfil con el que se crea el mkv, ya que no todos son compatibles. Para evitar partir el mkv, formatea el pendrive con formato ntfs, así podrás guardar archivos de más de 4GB y las teles LG lo suelen leer. La mía lee incluso discos duros de 500GB conectados por el usb!!! 😉
Pingback: Partir archivos MKV | Alex Alvarez
Muchas gracias amigo por la info!
¿ cúnto tendría que poner para partir unapeli de 14,4G , en tamaño y número de arcivos??
Mi problema con el mkv es que tengo una pelicula grabada de la tele y tengo que quitar los anuncios y ahi es cuando se complica la division de archivos y tambien me pasa con programas de deportes para hacer un montaje,alguna sugerencia?gracias